Mostrando entradas con la etiqueta calcáneo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta calcáneo. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de agosto de 2018

Subluxción intertarsiana proximal




Subluxación intertarsiana proximal



Las subluxaciones intertarsianas pueden ser proximales ó distales. Cranealmente está la articulación tarso crural y distalmente está la articulación tarso metatarsiana.

Para ilustrar este caso presento la historia de un chihuahua, macho adulto, de 4 años y 7 kg de peso que presenta una inestabilidad en su tarso derecho.

Hay una hinchazón de su tobillo derecho, con dolor a la palpación. Presenta una cojera de no apoyo y viene a consulta para su valoración clínica.

Veamos el estudio radiográfico:



luxación tarso perros




En esta primera imagen se observa un espacio aumentado entre astrágalo y hueso central del tarso, pero la lesión es más evidente en la vista lateral.



luxación tarso perros


En la segunda imagen se aprecia una subluxación intertarsiana proximal.


El tratamiento clásico de este tipo de patologías es la artrodesis. Se crea una fusión articular que da estabilidad al tarso y permite al paciente recuperar la funcionalidad de la extremidad. Puesto que la articulación tibio tarsal (ó talo crural) está intacta, será suficiente con una artrodesis parcial.


artrodesis tarso perros







Como se puede apreciar en las imágenes anteriores se colocó una placa en la cara lateral del tarso y se logró estabilizar las articulaciones intertarsianas sin perder movilidad en la articulación tarso crural.


En este tipo de cirugías la principal complicación es evitar la necrosis plantar que puede aparecer hasta en el 15% de los casos. Tradicionalmente se decía que estaba provocada por daños en la arteria perforante metatarsal ó la arteria pedal dorsal, sin embargo, los vendajes que se suelen poner después de la cirugía también pueden ser parte del problema.


Es importante ser muy cuidadosos durante la cirugía para minimizar los daños vasculares, pero también debemos ser cuidadosos para que no haya tensión en los puntos de sutura, y finalmente asegurarnos de que los vendajes post operatorios no dañan ni comprimen la vascularización de la extremidad.





miércoles, 4 de julio de 2012

Fractura de calcáneo

Fractura de calcáneo

En esta ocasión el paciente era un cachorrillo de Yorkshire, muy pequeño,  pues se trata de un perrito de apenas 4 meses y 1,2 kg que saltó de los brazos de su dueña y empezó a llorar y cojear de su extremidad posterior izquierda.
A la palpación se nota una deformidad en la zona dorsal del tarso con desplazamiento del tendón de Aquiles, y al hacer la radiografía exploratoria se nota perfectamente que hay una fractura  transversa en el calcáneo.


fractura de calcáneo, vista mediolateral

Pido disculpas porque en este caso las radiografías no son muy claras, y además el tamaño del paciente era muy pequeño, por tanto al aumentar la imagen se pierde definición,  pero para compensarlo  intentamos aclarar y ampliar un poco con los típicos programas de retoque fotográfico y logramos una imagen mucho más clara de una segunda toma de la vista mediolateral:



fractura de calcáneo en cachorro

También podemos ver la radiografía de la vista  anteroposterior para apreciar mejor el desplazamiento lateral del borde dorsal del hueso calcáneo.


fractura de calcáneo, vista anteroposterior

Para solucionar este tipo de fracturas el tratamiento clásico consiste en la reducción y alineamiento de la fractura mediante dos agujas intramedulares, preferiblemente a ambos lados del hueso para no dañar la inserción del tendón del calcáneo y para evitar la tracción de dicho tendón se suele colocar una banda de tensión que redirige las fuerzas de tracción a fuerzas de contracción sobre la línea de la fractura favoreciendo la cicatrización.
Como digo ese sería el tratamiento clásico, pero en este paciente sólo pude poner una aguja de 1 mm que ocupa absolutamente todo el canal medular, y un pequeño cerclaje de acero de 0.8 mm, y a pesar del pequeño tamaño de los implantes todo parece  desproporcionado en este animal.
Veamos una vista intraoperatoria, fijaos en el pequeño tamaño de la extremidad comparado con un mosquito ó una gasa, y comprenderéis el tamaño del  calcáneo:


radiografía aguja y cerclaje en fractura calcáneo

Y para terminar, veamos la radiografía post-operatoria de la vista mediolateral  para valorar la reducción y fijación de la fractura:


En cachorros jóvenes la cicatrización de las fracturas suele ser bastante rápida, pero tambien es cierto que en ocasiones, debido a la facilidad para caminar en tres patas, si el animal tiene algo de inestabilidad ó dolor, el paciente no apoya adecuadamente y en esos casos la cicatrización se retrasa, pero en este caso destacaremos que la recuperación del cachorro fue muy rápida, y a los pocos días ya estaba caminando casi con total normalidad.